Mecánicos / Electromecánicos / Jefes de Taller que diagnostican y reparan averías eléctricas y electrónicas en el automóvil.
El funcionamiento de ODIS Offboard_Diagnostic_Information_System_Service) en los diversos equipos de diagnóstico (interface, actualización, manejo e interacción con otros sistemas para la búsqueda de información),
basándonos en la experiencia con diversas prácticas en vehículos.
Funcionamiento Elsawin i Etka.
1. PRESENTACIÓN DEL CURSO Y OBJETIVOS DE ESTE CURSO.
2. Esquemas Eléctricos, dentro de ElSAWIN.
1. Lugares de posicionamiento: Estaciones de interconexión y
conectores de los mazos de cables.
2. Lugares de posicionamiento: Fusibles.
3. Lugares de posicionamiento: Puntos de masa.
4. Lugares de posicionamiento: Relés.
5. Lugares de posicionamiento: Unidades de control en el habitáculo.
6. Lugares de posicionamiento: parte delantera del vehículo
7. Lugares de posicionamiento: parte trasera del vehículo
8. Capítulos de los esquemas eléctricos, ordenamiento.
9. Nomenclaturas, sensores y actuadores.
10. Seguimiento de vías de corriente.
11. Búsqueda de componentes.
12. Líneas de conexión, puntos de masa y positivos, electrónico, en
unidades de control.
3. Inicio de ODIS mediante el procedimiento de diagnosis.
4. Aprender la selección más oportuna de funciones guiadas de la diagnosis.
5. Entender los pasos necesarios para ejecutar un nuevo plan de comprobación, dentro
de la localización guiada de averías.
6. Acceso a funciones especiales, planes de mantenimiento, codificación UCe,
parametrización UCe, adaptación de UCe.
7. Inicio de ODIS mediante el procedimiento de autodiagnosis, repaso de la actualización,
información, administración, protocolo, datos, herramientas, ayuda, información.
8. Listado de las unidades de control y las direcciones de acceso a las unidades de
control más comunes.
9. Aprender a identificar una unidad de control.
10. Organización de las averías por criterios y unidad de control.
11. Leer memoria de incidencias, de una unidad individualmente.
12. Leer toda la memoria de incidencias y el proceso que se aplica.
13. Aprender el paso de diagnosis a la autodiagnosis del vehículo.
14. Con avería de CAN-bus determinarla en base a los datos de Gateway.
15. Utilizar el proceso de diagnosis como guía para la identificación segura de la causa de
la avería.
16. Utilizar la técnica de medición, como apoyo al proceso de diagnosis.
17. Señalar el contenido de las funciones estándar, modos operativos, protocolo, datos, herramientas, ayuda, información, traza.
DESCARGAS
Descargar información del curso
Duración
8 horas
Fecha máxima de inscripción
Sin fecha máxima
LUGAR
DOCENTES
Grupo Vagindauto: Expertos GV
Qué incluye el curso
- Certificado de finalización
- Actualizaciones gratis
- Acceso para siempre
Los precios no incluyen IVA
- Pago seguro, cifrado con SSL

200€